Policía Municipal

Madrid

 

Madrid es la capital de España y de la Comunidad, alcanzando oficialmente los 3.232.463 habitantes dentro de su municipio y 6.043.031 en su área metropolitana, siendo por ello la tercera zona urbana más poblada de la Unión Europea. Como capital del Estado, Madrid alberga las sedes del Gobierno, Cortes Generales, Ministerios, Instituciones y Organismos asociados, así como de la residencia oficial de los reyes de España. En el ámbito económico, Madrid es un importante centro financiero e industrial, sede del principal mercado de valores del país, de numerosas empresas nacionales y de varias de las mayores corporaciones del mundo.

La jefatura del Cuerpo de Policía Municipal recae en su Inspector Jefe y se organiza en Inspecciones, Subinspecciones y Unidades. Las Unidades Operativas son de dos tipos: territoriales y especializadas.
Cada uno de los 21 distritos de Madrid cuenta con una Unidad de Policía Municipal al mando de un Oficial.

Sus principales funciones son la seguridad vial, la seguridad general, la vigilancia administrativa (incluyendo vigilancia de zonas verdes, control de establecimientos...) y por último la Policía de Barrio, encargada de asegurar el cumplimiento de la normativa municipal y atender al ciudadano.

Unidades Integrales de Distrito Unidad Especial de Tráfico UCS Unidad de Apoyo a la Seguridad

Unidad de Atestados de Tráfico Unidad de Medio Ambiente Otras fotografías

Unidades Integrales de Distrito

Son las unidades encargadas de la vigilancia y seguridad ciudadana en espacios públicos, para evitar actos delictivos. También disponen de oficinas móviles de atención al ciudadano y de un grupo de agentes tutores.

 

Nuevo modelo de Renault Scenic. Destaca por llevar sobre el salpicadero una cámara para grabar vehículos, peatones e intervenciones. (11/1/2010)

Otro Renault Scenic de la nueva generación, en la calle Arenal en Madrid. (17/1/2010)

Intervención en Madrid. Los agentes van llegando en los coches patrulla Renault Scenic ante una reyerta en la calle de madrugada (29/8/2009)

Los agentes del Cuerpo Nacional de Policía colaboran con los agentes de la Policía Municipal en la identificación y custodia de los sospechosos. (29/8/2009)

Una ambulancia de SAMUR-Protección Civil llega para asistir a los heridos leves producidos por la reyerta. La colaboración entre los cuerpos policiales y SAMUR-Protección Civil es muy estrecha. (29/8/2009)

Vehículos de la Policía Municipal cortando una calle (26/4/2010)

Dos agentes de la Policía Municipal de Madrid registran a un grupo de jóvenes de estética "bakala" en busca de drogas en un parque (Agosto de 2008)

Un agente atiende a una ciudadana 26/4/2010

Un furgón Renault Master de Asistencia al Ciudadano llega a una intervención para realizar las correspondientes denuncias, ya que funciona como oficina de denuncias móvil. (29/8/2009)

Oficina Móvil de Atención al Ciudadano en el centro de Madrid (1/10/2010)

Oficina de Atención al Ciudadano móvil Renault Master de la Policía Municipal en el centro de Madrid. Ofrece asistencia para denuncias e información en diferentes idiomas. Las oficinas móviles que han entrado en servicio a partir de 2010 llevan esta rotulación (17/1/2010)

Oficina de Atención al Ciudadano móvil Renault Master de la Policía Municipal en el centro de Madrid. Lleva la rotulación que se implantó en el año 2014. (12/Dic/2014)

Toyota Land Cruiser de la Policía Municipal en la Puerta del Sol de Madrid (22/10/2009)

Nuevos vehículos de la Policía Municipal. Furgón Peugeot Expert y coche patrulla Seat Altea Freetrack en el centro de Madrid

Agente junto a su Seat Altea Freetrack de la Policía Municipal en la Puerta del Sol durante una nevada (10/1/2010)

Renault Scenic de la Policía Municipal junto a furgones de la UIP del Cuerpo Nacional de Policía durante una manifestación. (1/Febrero/2012)

Furgón Peugeot Expert de la Policía Municipal en la Plaza de Oriente de Madrid (28/Febrero/2011)

Renault Scenic de segunda generación en el centro de Madrid (7/Marzo/2011)

Dos coches patrulla Renault Scenic de la Policía Municipal en una intervención junto a los bomberos del Ayuntamiento de Madrid. (4/Julio/2012)

Renault Scenic de primera generación acudiendo a un aviso (22/Febrero/2011)

Renault Scenic de primera generación en la Gran Vía de Madrid (7/Marzo/2011)

Renault Scenic de primera generación. En el techo lleva un sistema con dos sensores que permiten la lectura automática de matrículas para poder localizar vehículos buscados por la policía o sustraídos. Los agentes pueden acceder a los datos en una pantalla táctil situada en el centro del salpicadero. (12/Abril/2011)

Furgoneta Peugeot Expert de la Policía Municipal de Madrid (22/Abril/2011)

Renault Koleos de la Policía Municipal de Madrid. Este vehículo sustituye en servicio a los Toyota Land Cruiser de las Unidades Integrales de Distrito (15/Junio/2011)

Vista trasera del vehículo (15/Junio/2011)

Renault Koleos de camino a un aviso en el centro de Madrid (7/Febrero/2012)

Toyota Land Cruiser corto de la Policía Municipal de Madrid (19/Octubre/2013)

Toyota RAV4 de la Policía Municipal de Madrid (11/Marzo/2014)

Vista lateral del vehículo (11/Marzo/2014)

Agentes de la Policía Municipal coordinando el operativo de la "Cabalgata de los Reyes Magos". Algunos llevan motocicletas Piaggio (5/Enero/2012)

Agentes de la Policía Municipal coordinando el operativo de seguridad con la organización del evento (5/Enero/2012)

Agente de la Policía Municipal en una motocicleta Piaggio acudiendo a un aviso. (4/Julio/2012)

Un agente informa a la central a través de su radio Tetra. Se aprecian en la foto su chaleco antibalas, la funda de los grilletes, los guantes anticorte y la defensa reglamentaria. (6/11/2010)

Dos agentes patrullando a pie en el centro de Madrid (28/2/2011)

Control de la Policía Municipal desplegado en el centro de Madrid (22/Enero/2012)

Agentes de la Policía Municipal cortan la calle en la que un taxi ha sufrido un accidente. (9/Agosto/2013)

Efectivos de la Policía Municipal de Madrid y Samur-Protección Civil en la escena de un accidente de tráfico en el que un vehículo colisionó con varias motocicletas aparcadas y contra la ventana de un restaurante. (11/Agosto/2013)

Renault Scénic III Modelo 2013 de la Policía Municipal de Madrid. Estos coches patrulla entraron en servicio en Junio de 2014 como parte de un programa de renovación de la flota consistente en 249 coches patrulla y furgones y 84 motocicletas, todos ellos con la rotulación renovada en color azul oscuro. (17/Jun/2014)

Vista trasera de un Renault Scénic. Con la nueva rotulación se introdujo un código QR (el cuadrado blanco que se aprecia en el lateral) que dirige a la página web de la Policía Municipal de Madrid. Entre otras particularidades, estos vehículos disponen de planchas de blindaje en las puertas laterales y de nuevos sistemas luminosos más potentes (17/Jun/2014)

Vista trasera del vehículo (17/Jun/2014)

Volver arriba /go up

 

Unidad Especial de Tráfico (UET)

La Unidad Especial de Tráfico presta servicios vigilancia de la circulacíón en las calles y carreteras de la zona metropolitana de Madrid, además de protección dinámica a personalidades, acompañamiento de transportes especiales y control del tráfico en enclaves sensibles.

 

Renault Megane RS de la Unidad Especial de Tráfico de la Policía Municipal de Madrid . Dos unidades de este modelo, adquiridos en Junio de 2014 entraron en servicio el día de la proclamación de S.M. el Rey Felipe VI (19-Julio-2014)

Vista lateral del vehículo

Vista lateral-trasera del vehículo

Motorista de la UET de la Policía Municipal junto a su motocicleta Honda Pan-European en el Paseo de la Castellana (Madrid)

VW Passat V6 4motion de la Policía Municipal. Estos vehículos los emplea la jefatura de la UET. (12/10/2009)

VW Passat y un agente de la UET cortando una calle. Los agentes de la UET, a diferencia de los de otras unidades, llevan reflectantes en las mangas del uniforme. (6/Abril/2012)

VW Passat de la UET durante la preparación del operativo de la "Cabalgata de los Reyes Magos" (5/Enero/2012)

Agentes de la Policía Municipal junto a un VW Passat de la UET en el operativo de la "Cabalgata de los Reyes Magos" (5/Enero/2012)

Vehículos de la Policía Municipal en una calle cortada para el desfile del Día de la Hispanidad (12/10/2009)

Volkswagen Phaeton de la Unidad Especial de Tráfico de la Policía Municipal (22/Nov/2014)

Diversos vehículos y efectivos de la Policía Municipal de Madrid, la mayoría pertenecientes a la UET (22/Nov/2014)

Agente sobre una motocicleta Honda de la Policía Municipal (de la Unidad Especial de Tráfico UET ) junto a una Motocicleta Harley-Davidson de la Guardia Real (12/10/2009)

Motocileta Honda de la UET de la Policía Municipal (28/Febrero/2011)

Motocicletas Honda Pan-European de la UET en un servicio especial de escolta en el centro de Madrid (7/Marzo/2011)

Agente de la UET sobre motocicleta Honda Pan-European en la zona de Casa de Campo (17/Abril/2011)

Agente de la UET sobre motocicleta Honda en la zona de Casa de Campo (17/Abril/2011)

Volver arriba /go up

 

Unidad Central de Seguridad (UCS)

La Unidad Central de Seguridad es una unidad de refuerzo principalmente en materia de seguridad ciudadana. En ella se engloban distintos equipos, grupos y unidades.

 

- GRI Grupo de Reacción Inmediata: El GRI (Grupo de Reacción Inmediata) es un grupo de la Policía Municipal de Madrid especializado en materia de antidisturbios y seguridad en enclaves sensibles entrenado por la UIP del Cuerpo Nacional de Policía. El GRI fue creado tras los graves altercados que tuvieron lugar el 1 de mayo de 2007 en Malasaña, un auténtica batalla campal en la que hubo decenas de agentes heridos por los violentos alborotadores. Principalmente actúa como apoyo de otras unidades cuando éstas necesitan refuerzos.

 

Furgón Renault Master del GRI (Grupo de Reacción Inmediata) de la Policía Municipal. (6/Nov/2010)

Furgón Renault Master del GRI en el centro de Madrid (7/Marzo/2011)

Vista trasera de un furgón del GRI. Como se puede apreciar, todos los lados del vehículo están protegidos con malla metálica. (7/Marzo/2011)

Furgón del GRI en un operativo durante una manifestación. (1/Febrero/2012)

Furgón del GRI en la "Cabalgata de los Reyes Magos" en época navideña. En esta fotografía se puede apreciar muy bien su iluminación led (5/Enero/2012)

Furgones Renault Trafic del GRI. Se suelen emplear como vehículos de transporte de personal y no llevan protector en las lunas. La unidad que aparece a la izquierda de la fotografía tiene la parte trasera habilitada con mampara para el transporte de detenidos, mientras que la unidad de la derecha no. (1/Febrero/2012)

Agentes del GRI vigilando un punto sensible. Se les distingue principalmente por la boina negra. Cuando acuden en refuerzo de otras unidades suelen llevar además chaleco antibalas y antitrauma. (7/Marzo/2011)

Agentes del GRI en el dispositivo de seguridad de la JMJ 2011 de Madrid. En la fotografía se puede apreciar claramente la defensa reglamentaria de esta unidad, de mayor longitud que las empleadas en otras unidades. (16/Agosto/2011)

Agentes del GRI desplegados durante una manifestación. Es frecuente que estos operativos de este tipo se organicen de forma conjunta con la Unidad de Guías Caninos, a la que pertenece el agente que está junto al perro. (1/Febrero/2012)

 

Volver arriba /go up

 

Unidad de Apoyo a la Seguridad

La Unidad de Apoyo a la Seguridad presta servicio en parques y en otras zonas y su principal función es reforzar la seguridad, especialmente, evitando el consumo de sustancias ilegales en la vía pública. Incluye distintas secciones como la de caballería o la canina.

 

Agentes de la Policía Municipal a caballo (2/10/2008)

Agentes de la Policía Municipal de caballo en el centro de Madrid (7/Febrero/2012)

Camión Renault Midlum 220 empleado para el transporte de caballos. (12/Abril/2011)

Agente a caballo junto a su camión de transporte (7/Febrero/2012)

Furgoneta Citroën Berlingo de la Unidad Canina de la Policía Municipal (28/Febrero/2011)

Personal de la Policía Municipal de Madrid a caballo durante la "Cabalgata de los Reyes Magos" con uniforme de gran gala. (5/Enero/2012)

Volver arriba /go up

 

Unidad de Atestados de Tráfico

Esta unidad ejerce funciones de Policía Judicial en materia de tráfico e instruye los atestados de los accidentes de circulación.

Nissan Navara de investigación de accidentes de la Policía Municipal de Madrid en la comisaría de Arganzuela. (22/Abril/2011)

Vista trasera del vehículo. Dispone de unos focos en el techo para iluminar la zona de intervención y facilitar de este modo el trabajo. (22/Abril/2011)

Furgones Mercedes-Benz Vito de investigación de accidentes. (22/Abril/2011)

Mercedes Vito de Investigacción de Accidentes en el Paseo de la Castellana (22/Febrero/2011)

Mercedes Vito de Investigacción de accidentes en la escena de un accidente de tráfico (11/Octubre/2013)

Volver arriba /go up

 

Unidad de Medio Ambiente

La Unidad de Medio Ambiente es una unidad especializada que tiene como cometido principal el evitar que se cometan delitos contra el medio ambiente en el municipio de Madrid, en especial en sus áreas "verdes" como la Casa de Campo, El Pardo o el Parque del Retiro entre otros lugares. Sus vehículos son todoterreno y todocamino para poder acceder a las áreas de difícil acceso.

Agentes de la Unidad de Medio Ambiente junto a su coche patrulla Seat Altea 4 Freetrack cortando una carretera en la zona de Casa de Campo. Los agentes de esta unidad llevan el emblema de la Unidad de Medio Ambiente en el brazo derecho (17/Abril/2011)

Coche patrulla Seat Altea 4 Freetrack de la Unidad de Medio Ambiente (17/Abril/2011)

Todoterreno Toyota Land Cruiser de la Unidad de Medio Ambiente. Los vehículos de esta unidad se distinguen de otros vehículos de la Policía Municipal por el rótulo de color verde que llevan en los laterales.

Agente de la Unidad de Medio Ambiente sobre motocicleta Yamaha XT . Estas motocicletas de campo permiten a los agentes patrullar terreno no asfaltado. Detrás se puede ver un vehículo de transporte (Tango) de Samur-Protección Civil . (17/Abril/2011)

Motocicleta Yamaha XT de la Unidad de Medio Ambiente de la Policía Municipal (17/Abril/2011)

Volver arriba /go up

 

Otras fotografías

Otras fotografías de la Policía Municipal de Madrid.

Renault Koleos del Jefe de Guardia . Este vehículo de jefatura lo suele emplear el jefe de guardia de cada turno para coordinar la labor de las diferentes unidades. (7/Febrero/2012)

Camión de Logística Nissan. Normalmente se emplea para instalar y retirar vallas móviles cuando se necesita delimitar una zona. Aún luce la antigua rotulación y el antiguo número de teléfono de la Policía Municipal (el anterior a la existencia del número de emergencias 112). (7/Marzo/2011)

Vista frontal del vehículo. (7/Marzo/2011)

Edificio Windsor de Madrid después de su misterioso incendio. En la fotografía se puede ver un Peugeot 307 de la Policía Municipal de Madrid. Estos vehículos, con rotulación blanca con franjas azules reflectantes estuvieron en servicio durante los primeros años de la década del 2000 hasta ser sustituídos por Renault Scenic con rotulación a cuadros. (14/febrero/2005)

Volver arriba /go up

 

-> VOLVER / RETURN<-

Prohibida la reproducción de los contenidos sin permiso expreso de Empire Emergencias . Las fotografías están registradas con todos los derechos reservados. Fotografías y comentarios por: Juan Quintana. Se permite enlazar a nuestros contenidos desde otras webs o foros indicando nuestra dirección.

Nota aclarativa: Esta página web es únicamente un lugar de referencia y consulta sobre los diferentes servicios de emergencia del mundo, no somos una empresa ni vendemos material ni vehículos de emergencia, esta página web es un proyecto particular sin vinculación oficial con ningún servicio público.